“VIVIREMOS UN TSUNAMI DE LA DEMENCIA EN 2024”
El doctor Graham Stokes es una de las personas más influyentes y reconocidas cuando se habla de Demencia en Europa. Como director general de cuidados de la demencia en Bupa Care Services –matriz de Sanitas Residencial- ha desarrollado numerosos informes y proyectos encaminados a conocer y entender mejor la Demencia, a la que por cierto, no pone edad. “Lo que pensamos o calificamos como olvidos extraordinarios son un signo de demencia motivados por una patología cerebral intratable que puede aparecer en síntomas a partir de los 30 años”. A lo que añade una preocupación “porque no se está investigando lo suficiente sobre estas patologías”. Un ejemplo. 700.000 mayores españoles de 65 años, padecen alguna de las más de 80 variedades de demencia que existen. En el Reino Unido donde BUPA Care Services trabaja con más de 430 residencias y 29.000 clientes, “sólo se diagnostica el 42% de las demencias, por ello es muy importante que exista un diagnóstico precoz para que la gente pueda planificar su futuro. Es duro no saber quién eres, qué quieres, a qué tienes miedo… si hay un diagnóstico precoz es posible mejorar la vida y la calidad de esa persona”.
De momento el futuro parece menos alentador, asegura Stokes. “Viviremos un tsunami de la Demencia en 2024”. Para poder hacer frente a estas previsiones, insiste, hay que entender muchos conceptos. “No hay que hablar de cerebros envejecidos, sino de una enfermedad del cerebro”. Es cierto que la población con Demencia cada vez vive más años pero si se sigue entendiendo que “la persona es lo primero y la demencia es después. Cada persona es única y especial, con sus miedos y sus gustos”, pero aclara el responsable de Demencia de BUPA, “te quita la capacidad de expresarte y decir qué sientes y qué quieres. El cerebro enfermo da lugar a una discapacidad intelectual, eso es la Demencia”. Si hablamos de cómo afrontarla, desde BUPA y Sanitas se apuesta “por hacerlo desde un centro residencial por calidad de vida y atención, evitando también las situaciones de estrés familiar y sabiendo siempre que la gente con Demencia se olvida de que son ancianos”, concluye.
Síntomas demencia senil
Aunque no hay que poner fecha ni edad a los primeros indicadores de demencia, sí que debemos de estar alerta a partir de los 30 años. El doctor Stokes recuerda que:
- “Al principio se tiene la idea de que algo falla en su cabeza, después pierden toda la conciencia, se olvidan de que se olvidan…y lo peor está por llegar”
- “Es horrible saber que padeces una Demencia y que pierdes el control de los actos, pero debes de sobrevivir en un Mundo desconocido”
- “A medida que pasa el tiempo dejas de saber que tienes Demencia”
- “Los primeros recuerdos son los que más duran”
Cuidados demencia senil
- “Hay que ser consciente de que cuidamos a personas con cerebros dañados que no pueden hacer ni lo de un niño pequeño, nada de la vida diaria”
- “Se hacen vulnerables y están ante riesgos inaceptables”
- “Es cuidar a personas que no saben que necesitan ser cuidadas”
- “Trabajamos con las personas, no con las patologías”
Las principales residencias especializadas en el cuidado de mayores y tercera edad disponen de programas especializados para los cuidados de la demencia senil y es siempre oportuno recurrir a sus servicios y cuidados no solo porque pueden retrasar el avance con terapias avanzadas, como con el programa «PERSONAS SIEMPRE» de las residencias Ballesol, sino que facilitan la vida a toda la família.